Hoy nos vamos de museos. Desde que la moda pasó de tener un valor doméstico a tener un valor industrial, salió de la esfera privada y surgieron los grandes talleres y los grandes modistos (y decimos modistos porque la mayoría han sido hombres, como los cocineros. ¿Por qué cuando una tarea que tradicionalmente han realizado las mujeres se convierte en un arte, pasa a ser cosa de hombres?). Al dar valor a la costura y considerarla como un arte, nacen los museos dedicados en exclusiva a la moda. Vamos a visitar unos pocos.
Museo del Traje de Madrid
Comenzamos nuestra visita en Madrid y acudimos al Museo del Traje, donde se promueve el conocimiento de la evolución histórica en el vestir. Lo mejor de este museo es darte cuenta de que sí, hemos cambiado pero se pueden reconocer tendencias actuales en las pasadas y hay vestidos de hace muchos años o incluso siglos que hoy nos pondríamos sin ningún problema (si ampliáis el de la imagen es precioso y es del siglo XIX).
El Museo Balenciaga está situado en Getaria y en él se puede contemplar la obra de este genio de la moda. Además de exposiciones hay otras actividades como cursos, conferencias o talleres didácticos destinados a un público diverso.
Museo Provincial del Traje Popular- Soria
Terminamos el recorrido en Soria. De este museo ya os hablamos aquí. Da a conocer el traje tradicional y como os comentábamos, toda la ropa es original cedida por los descendientes de las personas que la llevaron. A este museo le tenemos especial cariño porque algunos de los recuerdos que se pueden encontrar en la tienda los hemos elaborado nosotras.
Aquí acabamos por hoy la ruta, si tenéis la oportunidad, no dejéis de visitar estos museos. Otro día continuaremos con nuestro viaje por la moda.