Puntos básicos de costura vol. 2

Volvemos para contaros cómo se hacen unos cuantos puntos más de costura. Aquí podéis encontrar la primera parte de esta introducción a la costura. Esperamos que os sean útiles y, como siempre, si tenéis cualquier duda aquí estamos para intentar resolverla!

Punto de ojal

Se usa para hacer ojales. Se trabaja en el borde del ojal sin dejar espacio entre las puntadas. Se pone el hilo por delante de la tela y metiendo la aguja de atrás hacia adelante se van haciendo pequeños nudos al borde de la tela. Son puntadas muy pequeñas y se hacen de izquierda a derecha.

P1030122

Hilos flojos

Se utilizan para pasar las marcas de un patrón a la tela. Al igual que el hilván, es una costura temporal. Se hacen puntadas largas e iguales pero alternando una tensa con una floja. Al finalizar se separan las dos telas y se cortan los hilos que quedan entre ambas, de este modo tenemos las dos piezas marcadas.

P1030126

P1030127P1030128

 Punto al lado (escondido)

Se utiliza sobre todo para coser dobladillos. Se da una pequeña puntada cogiendo apenas un par de hilos o tres en una capa de la tela y luego en la otra.

P1030131

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s