Este sábado finalizó nuestra exposición «Cosiendo nuestra historia. Aprender y preservar un valioso patrimonio inmaterial». Ha sido un mes muy intenso y la muestra ha recibido muchísimas visitas.
Además, hemos organizado visitas guiadas para asociaciones, centros escolares… Entre otros, enseñamos la exposición a la Asociación de Alumnos y Antiguos Alumnos del Programa Interuniversitario de la Universidad de la Experiencia, varios grupos de alumnos del colegio Santo Ángel de la Guarda, varios grupos de alumnas de clases de costura y sus profesoras, profesores del Campus Universitario de la UVA en Soria, alumnas de Traducción e interpretación, CEINCE (Centro Internacional de la Cultura Escolar).
Este mes ha dado para mucho, los días 23 y 24 de mayo estuvimos en las Jornadas «Patrimonio Inmaterial en Castilla y León. Recursos inventario y estrategias de futuro en Soria, Palencia y Segovia» organizadas por la Universidad de Valladolid y tres de los ponentes que participaron se acercaron hasta nuestra exposición. Vino Luis Díaz González de Viana, que fue el coordinador de las jornadas-seminario y antropólogo. Su ponencia estaba titulada: «Conocimiento antropológico y patrimonio inmaterial. Un giro indispensable en las políticas culturales del futuro». También estuvo Joaquín Romano Velasco, economista y profesor Economía Aplicada en la Universidad de Valladolid, que habló sobre «Educar en el patrimonio inmaterial: una perspectiva de paisaje» y Paz Gómez Fernández que es antropóloga y expuso una caso práctico muy interesante «Los inventarios etnográficos de España: la experiencia de la Comunidad de Madrid».
Hemos aparecido en muchos medios de comunicación, entre ellos en la televisión, en la Radio Televisión de Castilla y León 8 Soria, os dejamos el fragmento en el que entrevistan a Pilar y así la conocéis quienes aún no lo hayáis hecho. Podéis acceder al vídeo AQUÍ
Muchas gracias por vuestra acogida y vuestros ánimos para continuar con esta tarea.
He disfrutado mucho de la visita a la exposición y de las amables explicaciones de Pilar. Hace tiempo que me rondaba la idea de comprar una máquina de coser y aprender algo de costura, esta visita ha sido el empujón definitivo, me voy a poner manos a la obra.