Nuestra participación en el Congreso Internacional de Educación, Patrimonio y Creatividad

Patrimonio y creatividad EPAC

Los días 17, 18 y 19 de mayo, participamos en el Congreso Internacional de Educación Patrimonio y Creatividad EPAC. Este Congreso buscaba analizar la conexión entre el ámbito patrimonial, educativo y creativo e intervinieron especialistas de cada línea de trabajo, así como personas dedicadas a la investigación y docentes que buscan la innovación.

Con la comunicación que presentó Pilar teníamos un doble objetivo: realizar un homenaje a las mujeres garantes de nuestro patrimonio cultural inmaterial relacionado con la costura, considerado un factor importante en el mantenimiento de la diversidad cultural frente a la creciente globalización, y visibilizar su actividad docente, ya fuera en casa o en la escuela, de tantas mujeres que han contribuido a nuestra educación, así como reconocer su contribución al desarrollo del intelecto y en especial de la creatividad. Antes de que desaparezcan sus últimas portadoras.

Y un objetivo específico: explicar que la artesanía de la costura y las labores son un recurso didáctico válido en la enseñanza-aprendizaje formal, no formal e informal, para acercar el patrimonio a las generaciones jóvenes, en especial a los alumnos universitarios, futuros maestros para que aprendan a comprenderlo y valorarlo, para que en el desarrollo de su profesión puedan transmitirlo y ser capaces de sensibilizar a sus alumnos.

Fue un Congreso muy interesante, si queréis más información podéis pinchar en el siguiente enlace  http://epac.es/  Os recomendamos que entréis en la web porque podéis ver en detalle en qué consistió el Congreso y cuáles fueron las líneas de trabajo e investigación.

Gracias a la Facultad de Educación y en especial a Carlos Munilla que fue el alma del Congreso. Fueron tres días de compartir experiencias, conocimientos, vivencias e ilusión por el trabajo que desarrollamos, entres todos los asistentes, ponentes y comunicantes.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s