¿Necesitas inspiración?

Hace ya tiempo, os contábamos que habíamos abierto una cuenta en Pinterest. Ha pasado más de un año desde entonces y nuestro Pinterest ha crecido muchísimo. Tenemos 31 tableros y más de 1.000 pines. Pasamos mucho tiempo eligiendo las imágenes más inspiradoras, procuramos que tengan tutoriales gratuitos y actualizamos prácticamente cada día. ¡Hemos descubierto una red que nos encanta!

Tenemos tableros de costura, crochet, punto a dos agujas y punto con agujas circulares.

Muñecos tela

Cada vez hay más niñas y niños a nuestro alrededor y nos encanta hacerles cosas bonitas y enseñarles desde peques, para ellos hemos creado Muñecos de telaNiños cosiendoVestidos para muñecas.

Orden

También tenemos tableros muy prácticos como Tablas de medidasCómo organizar el espacio de costuraSoportes, estructuras. ¡Nos gusta tenerlo todo bien ordenado y sabemos que no es fácil!

Fieltro

La lana y sus derivados nos encantan, si habéis seguido el blog sabréis que hemos hablado en muchas ocasiones de este tema. Si os interesa tanto como a nosotras podéis consultar Arte textil de lanaFieltroNavidad en fieltro.

En el blog también hemos hablado de diferentes museos relacionados de alguna forma con la moda como el Batán Museo de Val de San Lorenzo, Museo Balenciaga, Museo Universidad de Navarra… y en Pinterest no podía ser menos. Podéis encontrar los tableros MuseosOrtiz Echagüe. Fotógrafo.

telar

Con el tiempo, nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el tratamiento de las telas, los tintes, la forma de tejerlas, la estampación… Estos cuatro tableros os darán una idea de todo ello: Tela y cartónTelares, tapicesTintes naturalesTransferencias a tela.

Bordado

Últimamente estamos practicando el bordado y hemos encontrado modelos preciosos que hemos recogido en Bordados. En Diseño, ilustración, plantillas hay dibujos que se pueden utilizar perfectamente para bordar. También tenemos Dechados, bordados con modelos de letras y números gracias a los cuales muchas mujeres que no tenían acceso a la educación, aprendieron a leer y escribir.

bolso

Con la idea de hacer algo para nosotras mismas, hemos guardado modelos de Bolsos, Diademas, coronas, clips y Flores de tela. Pensando en trajes regionales o incluso trajes para teatro o cine, hemos creado un tablero con Indumentaria de época.

Será deformación profesional como psicólogas y psicopedagogas, pero Las labores como terapia nos parece un tema interesantísimo. Por último, hay otro tablero con Inspiración general.

Ya veis que hay inspiración para todos los gustos, esperamos que os interese y que nos visitéis también en Pinterest!

Nuestro taller en las Jornadas de liderazgo y participación Social

A principios de septiembre estuvimos en las Jornadas de liderazgo y participación Social organizadas por el Consejo Municipal de Discapacidad y Sociosanitario de Soria. Las Jornadas incluyeron formación para personal técnico y voluntariado y nosotras pusimos nuestro granito de arena impartiendo un taller para personas usuarias durante la jornada de convivencia entre las diferentes asociaciones. Hubo talleres muy variados: de maquillaje, teatro, cerámica, memoria, repostería sin gluten, nuevas tecnologías y el nuestro que fue de costura con fieltro.

Cartel taller asociaciones

A nuestro taller vino gente de Asamis (Asociación Soriana de Ayuda a las Personas con Discapacidad Intelectual y sus Familias), AECC (Asociación Española Contra el Cáncer) y FADESS (Fundación de Ayuda al Discapacitado y Enfermo psíquico de Soria)

Llevamos tres modelos diferentes de cactus para que eligieran el que más les gustara. Unos tenían pinchos (que hicimos anudando hilos de bordar) y a otros les cosimos una bastilla alrededor. Nos dio tiempo para hacer dos de los modelos, comenzamos por el más sencillo y, cuando cogieron confianza, se animaron con los más complicados.

Cactus fieltro recortada

Aquí les podéis ver en pleno proceso creativo. Fue muy enriquecedor porque vinieron tanto mujeres como hombres y de edades muy variadas.

Taller asociaciones.1

Aquí podéis ver con más detalle el interés que ponían en la labor, aunque tengan cara de concentración también hubo tiempo para risas.

Taller asociaciones.2

Una anécdota: se les dijo que podían entrar y salir en caso de que se cansaran o si querían probar otras actividades (¡eran 4 horas de taller!) y uno de ellos contestó: «yo aquí que me quedo toda la mañana que esto es muy relajante y si hacéis más días me apunto». Así que nos dejó tan contentas 🙂

Había mujeres que ya sabían coser así que colaboraron con las personas que tenían menos experiencia o movilidad reducida. De esta forma, todo el mundo acabó su proyecto.

Mirad con qué orgullo muestran el primero de los cactus que hicieron. Es una pena que no tengamos fotos del otro modelo porque también les quedó precioso.

Taller asociaciones.4

AQUÍ, AQUÍ y AQUÍ podéis leer otras crónicas sobre las Jornadas.

Fue una experiencia que nos encantó, juntar a gente tan diferente para hacer un mismo proyecto fue un gran reto pero creemos que todo el mundo disfrutó, que era el objetivo principal.

Síguenos en Bloglovin

¡Nuevos cursos! Costura con máquina y costura con fieltro

Espacio joven soria OTOÑO2015_cartel grande

Hoy publicamos los talleres que vamos a impartir en el Espacio Joven de Soria, ¡ya teníamos ganas de poder compartir todo lo que hemos estado preparando este verano!

El primer taller es de costura a máquina, haremos un montón de proyectos interesantes, porque ya sabéis que nos gusta que veáis los resultados desde el primer día. Es imprescindible que traigáis vuestra propia máquina de coser. Será los martes de 20:00 a 22:00.

El segundo es costura con fieltro. Con este taller veréis las infinitas posibilidades que tiene este material, tenemos pensadas labores muy originales para darle otra vuelta de tuerca. Será los jueves de 20:00 a 22:00.

Todos los cursos empiezan la semana del 5 de octubre y finalizarán la semana del 11 de enero. Para más información e inscribiros en Costura a máquina podéis pinchar AQUÍ y para inscribiros en Costura con fieltro pinchad AQUÍ. La inscripción finalizará el día 20 de septiembre y el periodo de pago es del día 21 al 25.

¡Esperamos veros pronto!

Avance de los talleres 2015-2016

Avance talleres 2015-2016

Aunque aún queda verano, ya estamos organizando los talleres para este otoño. Al ya tradicional «Ganchillo, punto y costura» de Civivox Condestable de Pamplona, se añadirán otros de costura de supervivencia, costura básica, iniciación a la costura, costura a máquina, costura con fieltro… y otros más que nos vayáis solicitando, tanto en Soria como en Pamplona.

Todavía no os podemos avanzar más, ni horarios, ni fechas de inscripción, os iremos comentando todas las novedades a través del blog así que ¡no os perdáis ninguna entrada!

¡Esperamos que los nuevos talleres os gusten tanto como los del año pasado!

Tote bags infantiles y talleres de punto

Continuamos con los talleres infantiles (al final del post os contamos novedades al respecto). Este sábado pasado estuvimos creando bolsos en El Hueco. Con telas, fieltro, hilos y aguja los peques continúan aprendiendo el arte de la costura.

Collage taller bolsos

Con mucha paciencia y habilidad, aprendieron a hacer fuelles para que el bolso no sea plano, sino que tenga una base ancha para poder guardar más cosas, midieron e hicieron cuentas para colocar las asas (¡con la costura, el punto y el ganchillo se aprenden matemáticas sin darnos cuenta!)…

Collage taller bolsos.2

Y así quedó terminado:

Bolso terminado

Para los tres sábados que quedan de abril (11, 18 y 25), vamos a cambiar un poco el formato de los talleres. Van a ser para niños y adultos porque hemos pensado, ¿qué mejor ocasión para hacer un plan familiar con el que disfrutar y aprender juntos?

Taller muñecos de punto

Enseñaremos desde cero a montar puntos, a tejer diferentes tipos de puntos, a cambiar de color, a cerrar y rematar la labor… y mucho más.

En tres sesiones conseguirás tejer un muñeco con sus zapatos, pantalón, jersey, gorro y una cara tan expresiva como quieras.

Como hasta ahora, el horario es de 11:30 a 13:00 en El Hueco (Soria) C/ Eduardo Saavedra, 38.

Collage taller muñecos punto

Si os apuntáis para los tres días son 30€, el material está incluido así que sale muy bien. Si lo preferís, también podéis venir días sueltos, en este caso el precio por sesión son 12€.

Para cualquier duda o inscripciones podéis llamar al teléfono 630982130 – Pilar

2014 se acaba ¿te has perdido algo?

Resumen 2014

Otro año que se acaba, estos días estamos haciendo un balance de lo que ha sido el año porque muchas veces con la vorágine del día a día no nos damos cuenta de los pequeños (y no tan pequeños) logros. En 2014 cumplimos nuestro primer año y lo celebramos compartiendo un patrón de ganchillo.

También ha sido el año en el que comenzamos con una nueva modalidad de talleres, los talleres permanentes, ahora en cualquier momento te puedes enganchar al grupo que más te interese y hacer el número de horas que tú decidas.

Hemos asistido a ferias como la Showroom de Artesanos y Creativos de Soria o Soria Vintage donde organizamos un taller infantil de punto que tuvo muchísimo éxito.

También hemos seguido formándonos y aprendiendo, fuimos alumnas del taller que organizó el Museo del Traje Popular para conocer el patronaje y confección del vestido popular soriano, asistimos a las jornadas La palabra vestida y nos fuimos de excursión al Museo Balenciaga de Getaria, un plan perfecto para ir con los peques.

Ahora, además de en Facebook y Twitter estamos en Pinterest. No os podéis perder los pines que vamos añadiendo a diario con patrones, inspiración…

Otro de nuestros retos de este año ha sido trabajar el fieltro mojado, plano, con aguja… Hemos hecho pequeños joyeros, marionetas… es una técnica que nos ha atrapado y seguimos investigando.

Esto es sólo una parte de lo que ha sido nuestro año, ¡esperamos que 2015 sea al menos tan bueno como 2014!

Jugando con marionetas de fieltro

2conejos

Seguimos disfrutando del fieltro, esta vez hicimos dos marionetas de dedo, un conejo y un zorro. La de buenos ratos que hemos pasado con algo tan sencillo, los peques están jugando con ellas muchísimo.

zorro solo 2.2

El truco es no pegar nada, así evitamos tóxicos y que los niños acaben arrancando alguna de las piezas. Cosiendo con festón decoramos y hacemos una terminación bonita además de sujetar todo de forma segura.

zorro mano2.2

Ahora sólo nos queda ponernos a inventar historias…

Si queréis aprender a hacerlas no tenéis más que escribirnos y organizaremos un taller.

Nuevos talleres permanentes para este curso

 

aló logo talleres permanentes 2014-2015-2

Ha llegado septiembre y nosotras volvemos a la carga, después de un verano genial en el que hemos ido de excursión (aquí), de sanjuanes (aquí), hemos experimentado con el fieltro (aquí)… iniciamos el curso con muchas novedades.

Además de los talleres puntuales de los que os iremos informando, ahora contamos con una serie de talleres permanentes. ¿Que qué son los talleres permanentes? son cursos para los que está abierta la inscripción de forma continua de septiembre a junio. Conforme se vayan llenando las plazas irán saliendo. La ventaja es que son grupos muy reducidos así que el aprovechamiento es máximo. Además, se puede adaptar el horario, el número de horas e incluso el contenido a los intereses personales.

Otra novedad es que, además de realizar los cursos en nuestros talleres de Soria y Pamplona, nos trasladamos a casas rurales, fiestas, despedidas, asociaciones…

Los talleres son de costura tanto a mano como a máquina, ganchillo, punto y fieltro y también comenzamos con talleres infantiles de costura, punto y fieltro.

Tenéis toda la información aquí. Como siempre, si tenéis dudas o queréis hacer alguna propuesta, nos podéis dejar un comentario o escribir a costuraartesana.alo@gmail.com

¡Esperamos que os animéis!

Fieltro mojado, ¡echa a volar tu imaginación!

Cajas de fieltro

 

¿Os gustan estas cajas? son de fieltro, hechas en mojado. Esta técnica permite hacer objetos con volumen y admite mil variaciones. Ya lo veis, cada una hicimos una cajita y no pueden ser más diferentes. La técnica es la misma para todas e incluso hicimos el mismo sistema de cierre, y después cada una echó a volar su imaginación a la hora de decorar, utilizamos puntos de costura, aguja de afieltrar… Esta última temporada nos ha dado por el fieltro, lo iréis viendo en las siguientes entradas, ¡es un mundo lleno de posibilidades!

En breve publicaremos nuestros talleres para este curso y os adelantamos que alguno irá encaminado por aquí, ahí lo dejamos…