¡Presentamos el libro «Historia de mujeres en Villava. Transformaciones, resistencias y rupturas en el siglo XX»!

Cartel presentación libro

Pasamos de nuevo por aquí para comentaros algo diferente a lo habitual aunque está muy relacionado. Gracias a la beca Sancho VI el Sabio, otorgada por el Ayuntamiento de Villava hemos podido investigar sobre la historia de las mujeres en este municipio a lo largo de todo el siglo XX. La investigación la han llevado a cabo María (socióloga) y María Castejón Leorza (historiadora). Lo mejor es que se ha plasmado en un libro «Historia de mujeres en Villava. Transformaciones, resistencias y rupturas en el siglo XX» que presentaremos este lunes día 5 de marzo en la Casa de Cultura de Villava a las 19:30.

Os dejamos con parte del prólogo que ha escrito Marysa Navarro Aranguren, historiadora, Doctora Honoris Causa por la Universidad Pública de Navarra y profesora emérita de Darmouth College (New Hampshire):

«Historia de Mujeres en Villava, es sin duda alguna la primera historia social, política, económica y cultural de las mujeres de Villava en el siglo xx. Es un verdadero compendio de información que hasta la fecha solamente existía en los archivos municipales y en la memoria de las villavesas, pero además como las autoras tienen una fuerte y generosa inclinación didáctica, es también un libro que ofrece las herramientas necesarias para escribir La Historia de las Mujeres de otros pueblos navarros, o volver la mirada sobre Villava e investigar aspectos de su historia que merecen ser aislados e investigados con las herramientas que nos ofrecen tan generosamente estas investigadoras»

También se ha hecho un booktrailer, pinchando AQUÍ podréis ver el vídeo. ¡Esperamos que os guste y que os acerquéis el lunes que viene a la presentación del libro!

Y llegó la inauguración. Así fue

Después de tanto trabajo, por fin llegó la inauguración, el jueves 5 de mayo fue el gran día. AQUÍ y AQUÍ os contábamos en qué iba a consistir y hoy os queremos enseñar cómo fue la tarde.

Después de ponernos guapas fuimos al Centro Cultural Palacio de la Audiencia a dar los últimos toques, poner un cartel aquí, mover un libro un poco más allá…

Antes de que dieran las siete, empezaron a entrar las primeras personas y poco después la sala se convirtió en un hervidero de gente, caras conocidas, personas que han colaborado con el proyecto y otras que habían oído hablar de la exposición y estaban interesadas en la temática.

Nos ha costado muchísimo elegir las fotos, ¡hay tanto que mostrar! aquí veis sólo una pequeña selección porque si no, ¡no terminaríamos nunca!

Pilar, como organizadora de la exposición, explicaba con detalle en qué consistía cada libro, quién había hecho cada traje, cuándo, por qué… la verdad es que es un lujo ver una exposición de esta forma, cuando la guía es la propia organizadora. La gente salió con la sensación de haberle sacado chispas. Ahora los centros escolares, colectivos y asociaciones pueden concertar visitas guiadas a través del teléfono de la Concejalía de Cultura 975 23 41 14, si tenéis cualquier duda podéis contactar con nosotras.

 

La exposición se inauguró a las 19:00 y a las 21:00, cuando se apagaron las luces para cerrar la sala, nos quedamos sorprendidas de que hubieran pasado nada menos que dos horas.

 

Si queréis saber más sobre la temática de la exposición, Pilar da hoy una conferencia a las 20:00 en la propia Audiencia titulada «Cosiendo nuestra historia. Aprender y preservar un valioso patrimonio inmaterial».

Queremos mostrar este trabajo en otros lugares, porque sabemos que personas interesadas  en la materia no van a poder venir en esta ocasión. Nos encanta cuando nos decís qué os ha parecido, qué os ha gustado, qué podríamos mejorar de cara a otras localizaciones… y nos contáis vuestra propia historia. Nosotras ya estamos pensando en novedades que os sorprendan.

De verdad, muchas gracias por la acogida que le habéis dado, si todavía no la habéis visto o queréis repetir os esperamos hasta el 4 de junio de lunes a sábado de 12:00 a 14:00 y de 19:00 a 21:00 en el Palacio de la Audiencia (Soria).

 

 

Avance de los talleres 2015-2016

Avance talleres 2015-2016

Aunque aún queda verano, ya estamos organizando los talleres para este otoño. Al ya tradicional «Ganchillo, punto y costura» de Civivox Condestable de Pamplona, se añadirán otros de costura de supervivencia, costura básica, iniciación a la costura, costura a máquina, costura con fieltro… y otros más que nos vayáis solicitando, tanto en Soria como en Pamplona.

Todavía no os podemos avanzar más, ni horarios, ni fechas de inscripción, os iremos comentando todas las novedades a través del blog así que ¡no os perdáis ninguna entrada!

¡Esperamos que los nuevos talleres os gusten tanto como los del año pasado!

Novedades en bordado

En verano solemos aprovechar para investigar sobre temas que hemos ido descubriendo a lo largo del curso, cosas que han llamado nuestra atención pero que no hemos tenido tiempo para profundizar. Este verano nos ha dado por los bordados. Es impresionante cómo se ha modernizado este arte, los colores, los patrones… no tienen nada que ver con los de hace unos años.

Os dejamos con algunos ejemplos. Pinchando en cada imagen podéis ir a la fuente:

Bordado 1

Hay muchos bordados que se inspiran en dibujos infantiles, otros que sólo perfilan las formas, cada vez se bordan más frases bonitas…

Bordado 2

También han vuelto los bastidores, ahora, además de utilizarse para coser, se utilizan como marco para colgar la labor.

Bordado 3

Si os interesa el tema, hemos abierto en nuestro Pinterest un tablero que se llama Bordados donde iremos colgando nuestros descubrimientos. Pinchando aquí podéis acceder a él. Aquí os contamos lo que nos gusta coser, tejer… al aire libre con el buen tiempo ¿qué os parece repetir la experiencia con el bordado?

El gorro de punto de Marta

Este invierno, Marta se puso en contacto con nosotras porque le había gustado uno de nuestros modelos de gorro pero lo quería de unos colores muy concretos. Así que con las lanas que ella misma eligió nos pusimos manos a la obra y este es el resultado:

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Como sobró lana suficiente, le hicimos también un cuello a punto inglés. Más abajo lo podéis ver mejor.

Cuello punto con flor

 Ella se quedó muy contenta y nosotras felices de verla con esa sonrisa.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

¡Seguimos trabajando!

¡Estamos en Pinterest!

Pinterest alocosturaLlevamos un tiempo dándole vueltas a la idea de entrar en Pinterest. Ya teníamos cuentas personales y es una red social que nos encanta, la inspiración que puedes encontrar es infinita. Desde hace unos días nos puedes encontrar como pinterest.com/alocostura. Todavía estamos empezando pero queremos crear un espacio donde nos puedas conocer un poco más, donde puedas seguir lo que hacemos, los talleres que vamos a impartir, lo que nos gusta, nos inspira…

Por ahora tenemos seis tableros: uno de los talleres de costura que organizamos y otro de los de punto, un tablero de trucos de costura (lo tenéis que ver ¡es muy interesante!), cómo organizar el espacio de costura (¿a quién no le pasa que acaba con todos los hilos mezclados y sin saber dónde tiene las tijeras? gracias a estos trucos siempre lo tendréis todo organizado), otro de pura inspiración y un último de inspiración navideña en fieltro (¡hay que organizarse con tiempo!)

Esperamos que os guste y día a día iremos añadiendo más pines. ¡Nos vemos por Pinterest!

Broches-horquilla y ¡nos vemos en Tudela!

Estamos empezando con nuevos proyectos y os mostramos la primera pieza que hemos realizado. ¡Es un broche horquilla! lo mismo te lo puedes poner en el pelo que en un abrigo, vestido… En el pelo sujeta genial, (os lo dice alguien con el pelo liso reliso) y como broche no deja marcas.

P1020828

 En este caso hemos hecho una flor de nueve capas en color blanco pensando en bodas, comuniones… pero estamos haciendo pruebas para hacerlas de diferentes colores, formas…

P1020827

Y cambiando de tema, ¿qué tal se presenta el fin de semana? Nosotras no vamos a parar, mañana es la segunda parte del curso de punto (qué ganas!) y el domingo estaremos en Tudela en la feria de artesanía que organiza el Ayuntamiento. Estaremos en la calle Herrerías de 10:00 a 14:00, esperamos veros por allí porque además es la semana de la verdura y seguro que habrá muy buen ambiente!

Nuevas telas

El otro día estuvimos de compras buscando las telas perfectas para todo lo que tenemos en mente.

Nos llevamos algunas muy alegres

Tela de rayas

IMG_0129IMG_0130

Otras más románticas

IMG_0133 IMG_0132

Un montón de tules

P1020707

Y no podía faltar más tela para hacer una de las cintas que más está gustando

IMG_0135¿Qué os parecen? Dentro de poco os enseñaremos los resultados…