¿Necesitas inspiración?

Hace ya tiempo, os contábamos que habíamos abierto una cuenta en Pinterest. Ha pasado más de un año desde entonces y nuestro Pinterest ha crecido muchísimo. Tenemos 31 tableros y más de 1.000 pines. Pasamos mucho tiempo eligiendo las imágenes más inspiradoras, procuramos que tengan tutoriales gratuitos y actualizamos prácticamente cada día. ¡Hemos descubierto una red que nos encanta!

Tenemos tableros de costura, crochet, punto a dos agujas y punto con agujas circulares.

Muñecos tela

Cada vez hay más niñas y niños a nuestro alrededor y nos encanta hacerles cosas bonitas y enseñarles desde peques, para ellos hemos creado Muñecos de telaNiños cosiendoVestidos para muñecas.

Orden

También tenemos tableros muy prácticos como Tablas de medidasCómo organizar el espacio de costuraSoportes, estructuras. ¡Nos gusta tenerlo todo bien ordenado y sabemos que no es fácil!

Fieltro

La lana y sus derivados nos encantan, si habéis seguido el blog sabréis que hemos hablado en muchas ocasiones de este tema. Si os interesa tanto como a nosotras podéis consultar Arte textil de lanaFieltroNavidad en fieltro.

En el blog también hemos hablado de diferentes museos relacionados de alguna forma con la moda como el Batán Museo de Val de San Lorenzo, Museo Balenciaga, Museo Universidad de Navarra… y en Pinterest no podía ser menos. Podéis encontrar los tableros MuseosOrtiz Echagüe. Fotógrafo.

telar

Con el tiempo, nos hemos dado cuenta de la importancia que tiene el tratamiento de las telas, los tintes, la forma de tejerlas, la estampación… Estos cuatro tableros os darán una idea de todo ello: Tela y cartónTelares, tapicesTintes naturalesTransferencias a tela.

Bordado

Últimamente estamos practicando el bordado y hemos encontrado modelos preciosos que hemos recogido en Bordados. En Diseño, ilustración, plantillas hay dibujos que se pueden utilizar perfectamente para bordar. También tenemos Dechados, bordados con modelos de letras y números gracias a los cuales muchas mujeres que no tenían acceso a la educación, aprendieron a leer y escribir.

bolso

Con la idea de hacer algo para nosotras mismas, hemos guardado modelos de Bolsos, Diademas, coronas, clips y Flores de tela. Pensando en trajes regionales o incluso trajes para teatro o cine, hemos creado un tablero con Indumentaria de época.

Será deformación profesional como psicólogas y psicopedagogas, pero Las labores como terapia nos parece un tema interesantísimo. Por último, hay otro tablero con Inspiración general.

Ya veis que hay inspiración para todos los gustos, esperamos que os interese y que nos visitéis también en Pinterest!

Talleres de ganchillo. Aprende matemáticas sin darte cuenta

Ganchillo y matemáticas

¿Alguna vez os habéis planteado la relación tan estrecha que existe entre el ganchillo y las matemáticas? Mientras tejemos no somos conscientes, pero continuamente practimamos los números naturales, la relación de divisibilidad, múltiplos de un número, el sistema métrico decimal, proporcionalidad, giros, figuras geométricas, sucesiones, simetría… llevamos a cabo todos estos procesos sin darnos cuenta, incluso las personas que no eran muy amantes de las matemáticas en sus años escolares disfrutan con ello. Por eso, hemos iniciado una serie de talleres infantiles de ganchillo ya que creemos que es una forma muy divertida de aprender y poner en práctica conceptos matemáticos.

Por cierto, esa forma tan bonita que veis en la foto que acompaña a este post, ha sido tejida por Daina Taimina una matemática que trabaja en la Universidad de Cornell y es conocida por sus representaciones del espacio hiperbólico con objetos de ganchillo.

Celebrando la trashumancia con talleres infantiles de lana

Puesto feria trashumancia

Este sábado fue un día muy diferente, estuvimos en Los Campos (Soria) celebrando la fiesta de la trashumancia. Montamos nuestro puesto con dos zonas diferenciadas, una con nuestros gorros, cintas, bolsos… y otra dedicada a los talleres infantiles.

Pero empecemos por el principio. Al poco de llegar hicieron su aparición las ovejas, los pastores las condujeron a un cercado hecho con queletas donde se quedaron a la espera de ser esquiladas.

Collage ovejas llegando

Con las ovejas a buen recaudo, empezamos los talleres. No había horarios, las niñas y los niños empezaban cuando llegaban y estaban hasta que les apetecía. Hubo quien terminó su labor y se fue a investigar el resto de actividades y quien se estuvo horas con nosotras. Aprendieron a tejer con los dedos, a hacer muñecos con pompones e incluso alguno se animó a aprender a tejer con dos agujas.

Collage talleres

Mientras estábamos con los talleres comenzó el esquileo, todo un espectáculo si no lo habéis visto nunca. La velocidad a la que trabajan los esquiladores es increíble.

Collage esquilando

Por aquí tenéis cómo quedó una de las pulseras. Esta chica eligió una lana gruesa de colores que hizo que quedara muy original.

Pulsera colores

Dando una vuelta por la zona, encontramos a otro de los niños que vino a los talleres acariciando a un cordero. Si os fijáis en su mano veréis la pulsera que se había hecho.

Pulsera azul

Como veis, fue un día muy completo. Aprendimos un montón sobre la trashumancia y las ovejas, conocimos a mucha gente, se nos pasó el día sin darnos cuenta. ¡Ya tenemos ganas de que llegue la fiesta del año que viene!

Fiesta de la trashumancia en Tierras Altas y nuestros talleres infantiles

cartel 2015 trashumancia

¿Habéis oído hablar de la trashumancia en Soria? Las ovejas regresarán este fin de semana a Tierras Altas después de haber pasado el duro invierno en tierras manchegas, concretamente en La Alcudia.

Para celebrarlo se va a organizar una gran fiesta en Los Campos con exhibiciones de tradiciones ligadas a la trashumancia como el esquileo o el hilado, degustación de migas, demostración de caldereta… además, se podrá disfrutar del queso de oveja de Oncala y embutidos de las Tierras Altas sorianas. También habrá muchas actividades pensadas para los más pequeños y ahí es donde entramos nosotras. Estaremos haciendo talleres infantiles relacionados con el mundo de la lana. Son gratuitos y no hace falta inscribirse previamente, iremos enseñándoles diferentes técnicas de trabajar la lana conforme se vayan acercando.

Trashmancia Oncala

Va a ser un día muy completo y divertido y además, ¡seguro que aprendemos cosas nuevas sobre las ovejas y la trashumancia!

Celebrando el cumple, un taller infantil de manualidades con Aló!

Collage cumpleaños

Hace unos días, Maya y Claudia celebraron su octavo cumpleaños y hace un tiempo sus madres se pusieron en contacto con nosotras para hacer una fiesta diferente. Se juntaban casi treinta niñas y niños y el plan consistía en ir a merendar a La Churrería y pasar una tarde divertida haciendo un taller.

Decidimos hacer figuras con pompones, creativo y entretenido.

Pompones cumpleaños

Al terminar, hubo quien decidió que su pompón era un marcador para libros, un llavero, un monstruo, un atrapasueños… Utilizaron los cartones que habían servido para hacer los pompones para escribir sus nombres y diferenciarlos unos de otros. Al finalizar el taller merendaron chocolate con churros y mini-bocadillos, apetecible ¿verdad?

Nos pareció una forma muy original de celebrar los cumpleaños y tanto pequeños como mayores se lo pasaron genial (y nosotras también). Estamos dando vueltas a un montón de nuevas ideas para próximas fiestas como talleres familiares, temáticas diferentes… Si os apetece probar, podéis contactar con nosotras aquí y hablaremos para adaptar el taller a vuestros gustos y necesidades.

¡Seguimos innovando!

Crónica del taller infantil «Cose un cuadro de Miró». Esto es lo que pasó…

Collage 5.2

¡Qué rápido se pasa lo bueno! El sábado impartimos el taller «Cose un cuadro de Miró» en el Museo Muñoz Sola de Tudela y fue hora y media muuuy divertida. A las 11 de la mañana, muy puntuales, estaban todos los niños. El Museo nos había preparado una sala preciosa que ¡parecía la bodega de un castillo medieval! Los peques pusieron mucho interés desde el principio. Habíamos elegido el cuadro «La sonrisa de una lágrima» y lo primero que hicieron fue imaginar por qué podía llamarse así, qué representaba cada figura… la imaginación estaba desbordada y aparecieron pulgas, campos de pimientos, arañas, barcos… Llevamos libros de arte adaptados a su edad para mostrarles cómo pintaba Miró y su evolución artística; además, aprendimos mucho sobre su vida, sus orígenes, su pasado en París…

Pasamos a coser el cuadro, hubo quien siguió fielmente el original y quien lo reinterpretó poniendo cada pieza en el lugar que le pareció más adecuado ¡que viva la creatividad!

Collage 4

Les dimos una ficha para que pudieran ver cómo es el original, el título, fechas… y hasta esto fue objeto de su arte.

Collage 1

Aquí podéis ver el resultado, cada uno de los cuadros es una pequeña obra de arte que refleja la personalidad y la edad de cada uno (tenían entre 3 y 10 años).

Collage 2

Y aquí están algunos de los artistas mostrando sus trabajos.

Collage 3

¿Quién se apunta a la próxima?

Taller infantil en Tudela – Cose un cuadro de Miró

Cartel cose un cuadro de Miró

Lo que hoy os contamos nos hace especial ilusión. Nosotras, que nos gusta tanto la mezcla de arte y costura y los museos ¡vamos a impartir un taller infantil en uno de ellos!

Será en el Museo Muñoz Sola de Tudela. Este museo recoge la colección de pintura francesa del siglo XIX del pintor tudelano Cesar Muñoz Sola cuyas inclinaciones estéticas estaban vinculadas a ese tipo de pintura figurativa. La colección consiste en una gran variedad de retratos, bodegones, paisajes y escenas de género con grandes ejemplos de pintura naturalista y romántica, impresionista y simbolista.

Hace un tiempo organizaron una exposición temporal de Miró y en ella nos basamos para nuestro taller. Inspirándonos en sus pinturas, niños y niñas de 4 a 12 años aprenderán quién fue, el por qué de su importancia y coserán un cuadro de este artista para poder llevarlo a casa. Interesante ¿no?

Ahora vamos con la información práctica: será el sábado 9 de mayo de 11:00 a 12:30 y tiene un coste de 10 euros material incluido. Para inscripciones y más información podéis pasaros por el Museo (Plaza Vieja, 2 Tudela) o llamar al 948 402 640. No hace falta tener ninguna experiencia con hilo y aguja.

¡Esperamos veros por allí!

Tote bags infantiles y talleres de punto

Continuamos con los talleres infantiles (al final del post os contamos novedades al respecto). Este sábado pasado estuvimos creando bolsos en El Hueco. Con telas, fieltro, hilos y aguja los peques continúan aprendiendo el arte de la costura.

Collage taller bolsos

Con mucha paciencia y habilidad, aprendieron a hacer fuelles para que el bolso no sea plano, sino que tenga una base ancha para poder guardar más cosas, midieron e hicieron cuentas para colocar las asas (¡con la costura, el punto y el ganchillo se aprenden matemáticas sin darnos cuenta!)…

Collage taller bolsos.2

Y así quedó terminado:

Bolso terminado

Para los tres sábados que quedan de abril (11, 18 y 25), vamos a cambiar un poco el formato de los talleres. Van a ser para niños y adultos porque hemos pensado, ¿qué mejor ocasión para hacer un plan familiar con el que disfrutar y aprender juntos?

Taller muñecos de punto

Enseñaremos desde cero a montar puntos, a tejer diferentes tipos de puntos, a cambiar de color, a cerrar y rematar la labor… y mucho más.

En tres sesiones conseguirás tejer un muñeco con sus zapatos, pantalón, jersey, gorro y una cara tan expresiva como quieras.

Como hasta ahora, el horario es de 11:30 a 13:00 en El Hueco (Soria) C/ Eduardo Saavedra, 38.

Collage taller muñecos punto

Si os apuntáis para los tres días son 30€, el material está incluido así que sale muy bien. Si lo preferís, también podéis venir días sueltos, en este caso el precio por sesión son 12€.

Para cualquier duda o inscripciones podéis llamar al teléfono 630982130 – Pilar

Cómo celebrar la primavera y taller infantil de bolsos

Volvemos con la crónica del taller infantil del sábado pasado. En esta ocasión les enseñamos a hacer flores de tela, ¡comenzamos a celebrar la primavera!

Por la mañana temprano empezamos a preparar todo: telas, fieltros, hilos…

Taller de flores- mesa

Esta vez no nos dio tiempo de sacar apenas fotos pero aquí tenéis la muestra de lo que hizo una de las alumnas. A pesar de que el tiempo no acompaña, las flores siempre dan alegría

Taller de flores- flor

Este sábado tendremos el último taller infantil de marzo en El Hueco (Soria) en el que aprenderemos a coser un bolso. Como siempre, si tenéis cualquier duda o queréis inscribiros, podéis llamar a Pilar (630 982 130)

CARTEL 28 MARZO 2015

Taller infantil de muñecos de fieltro, así de bonitos quedaron

El sábado 14 volvimos a El Hueco para enseñar a hacer muñecos de fieltro y a coserlos de una forma rápida y divertida. Así se veía la mesa antes de empezar, todo preparado para comenzar a hacer cosas bonitas.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

En poco tiempo captaron los diferentes puntos de costura y se pusieron manos a la obra. Aquí las tenéis en plena acción:

Collage como se hace

Después de una mañana de lo más entretenida, este es el resultado: una marioneta de dedo. Ya saben como se hace, así que ahora cambiando colores y formas pueden hacer tantos personajes como se les ocurran. Además de pasárselo bien creándolos, disfrutarán también haciendo teatro e inventando mil historias.

Collage 3 muñecas

Este próximo sábado 21 de marzo, celebraremos la llegada de la primavera con un taller infantil de flores de tela en El Hueco (Soria). Además, os daremos ideas para darles diferentes usos. Si queréis inscribiros o tenéis cualquier duda, podéis llamar al 630 982 130 (Pilar)

CARTEL 21 MARZO 2015 (2)