Nuestra experiencia en La Palabra Vestida II

Collage los patrones e imágenes

Han sido unas jornadas muy interesantes en las que, a través de las ponencias y las conversaciones posteriores, nos hemos afianzado en nuestra creencia de lo importantes que son los patrones para elaborar las diferentes prendas, independientemente de que sean históricas, populares o actuales.

Las pinturas, esculturas y cualquier otra muestra artística en la que aparecen representadas las personas son documentos fieles de cómo se vestían y cuál era la moda en ese momento en que se les inmortalizó.

El trabajo de investigación y documentación es fundamental para poder profundizar en el mundo de la indumentaria a través de los tiempos  haciendo posible que nos llegue hasta nuestros días ese conocimiento que si no fuera por ellos desconoceríamos en gran medida.

Ahora bien, también estamos convencidas, y así lo hemos constatado con personas que se dedican a la historia, al diseño y a la investigación que han intervenido con sus ponencias en este seminario, de que no es suficiente con tener las imágenes de los cuadros, las tallas o esculturas para mantener  viva la indumentaria sino que es muy importante el saber interpretar la vestimenta, los tocados, adornos y conocer  las telas con las que están realizados y además hay que saber sacar los patrones correspondientes y conocer cómo hay que coser esa prenda para que quede como el original.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s